decapitation <

la obra <

autor <

equipo <

actuaciones <

condiciones <

sinopsis<

proyecto<

puesta en escena<

 

>sobre decapitation

       
 

decapitation nació de la necesidad de verter en un texto dramático todas las sensaciones de unos artistas contemporáneos impotentes ante el devenir de los acontecimientos, aplastados por la historia presente, horrorizados por el telediario, insertas nuestras existencias y nuestra propia vida diaria en el fuego cruzado de las nuevas guerras, la visita de la vieja crueldad de siempre.

Este texto se creó a carne viva, casi encima de lo sucedido, como una pesadilla donde los autores están sobre el escenario, donde el testimonio se adelanta a cualquier otra necesidad estética, donde ser testigo del siglo XXI y del nuevo y terrible desorden mundial llevaba a la urgencia de un teatro en tiempo real, en el aquí y ahora de los hechos, el cual sólo encontrará su total realización en la puesta en escena final.

El texto es la propuesta de un trabajo de investigación que no cesa hasta la última línea del periódico, que soltará o agregará frases tomadas de discursos reales o declaraciones a la prensa o terroríficas confesiones emitidas en cualquier medio audiovisual o impreso, incluyendo internet, al cual se refiere el título de la pieza, como testimonio de la velocidad impune de los sucesos, aceleración de la existencia que pone en jaque la misma pausa de la escena.

Antes que intervenir en el vídeo insertado en la web, hemos intentado una especie de último estertor teatral donde dejar posar nuestras inquietudes que van de un lado a otro del Atlántico, en un diálogo amoroso y creativo que intenta hacer resonar lo que sentimos; debe ser el compromiso actual de nuestras artes: testigos, protagonistas, con los ojos abiertos y el corazón expuesto hasta que duela a la más absoluta y desnuda conciencia del malestar de nuestro tiempo.

Creamos decapitation desde el accidente del Prestige, donde nació el primer borrador de una obra más involucrada en la historia en directo, hasta ahora, en que Bush asume otra vez el poder y anuncia sus nuevas guerras pasando por el nefasto y decisivo 11-M.

Creamos decapìtation porque nunca mais queremos sufrir lo que hemos sufrido y porque el hijo de la obra es real y ya está aquí y somos responsables ante él del mundo que le entregamos  y el teatro es nuestra arma, nuestra herramienta, nuestro oficio, nuestro corazón y nuestra voz más clara.

Creamos decapitation porque queremos que el teatro no pierda su vigor de actualidad, porque el escenario también es trinchera y debate y nos place divertir al público, pero también se nos va la vida en este oficio y por eso el humor y también la ira, el coraje, la agitación, la rebeldía, eso que hoy parece más necesario que nunca reponer, de forma serena, ante una globalidad ya casi tóxica y peligrosa.

Creamos decapitation como un ejercicio de paz y de memoria del horror, de promesa de libertad y de compromiso del arte con la vida.

       BLENAMIBOÁ

     OTROS MONTAJES

       REVISTA OPHELIA

 

Contacta con nosotros


  blenamiboa@blenamiboa.org